CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Hola a tod@s!

Les compartimos el cronograma de publicación de tareas que estaremos implementando para poder organizar un poco mejor la entrega y corrección.

Y un espacio dedicado a las fechas especiales:

Además, realizamos encuentros por ZOOM (horarios NOVIEMBRE)

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

4- 14 HS.

PROFE DIEGO

5- 14 hs

SEÑO KARINA


11 - 14 hs.

PROFE DIEGO

12 - 14 hs. SEÑO KARINA

18 - 14 hs.

PROFE DIEGO

19- 14 hs. SEÑO KARINA


25 - 14 hs.

PROFE DIEGO

26- 14 hs. SEÑO KARINA


Saludos, Los Profes de la 19.
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad XXII. Prácticas del Lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad XXII. Prácticas del Lenguaje. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2020

Actividad XXII - Prácticas del Lenguaje

 Hola chicos/as: ¿cómo andan?

En los poemas hay algo primario y ancestral que nos convoca. Las nanas y las rimas infantiles son, posiblemente, nuestra primera aproximación al género. Con ellas, descubrimos todas las posibilidades de juego que nos da la poesía. Y también aprendemos que en ese juego hay reglas: mapa rima con tapa, pero no con corazón. La gracia está en que tanto yo como el otro respetemos las reglas.

Aunque hoy se asocia el oficio de poeta a la cultura escrita, es bueno recordar que, desde sus comienzos, la poesía estuvo muy ligada a la música. El género debe su nombre (lírico) a la lira, instrumento que acompañaba el recitado de los aedos. Por eso, aun hoy, si un poema es bueno, sentimos la necesidad de pronunciarlo, de darle cuerpo con la voz.

Los y las  invito a realizar un recorrido poético por diferentes textos.

Actividad

Espero sus trabajos

Saludos.


ESI. Prevención contra la violencia de género

    Con el objetivo de i dentificar situaciones de vulneración de derechos y d esarrollar el respeto por la intimidad de los demás, leímos, ...